Répondre :
El
cuadro " El autobús " ha sido pintado en 1929 por Frida
Kahlo, por pintor mexicano,
Esta presentación va a ser constada
por 3 partes: la primera presentará el contexto histórico, el
segundo presentará la corriente artística a la cual pertenece este
cuadro y el tercero presentará un análisis de la obra.
Concerniendo
al contexto histórico, este cuadro ha sido pintado en México de los
años 1930. En aquella época, México sale de la Revolución de
1910-1920. Esta revolución marcó un gran bote para el país.
Permitió el principio de la industrialización de México y pues la
emergencia de una clase obrera poderosa y mexicana en un país
normalmente dominado por una pequeña élite rica.
La inmensa
mayoría de las obras de Frida Kahlo pertenecía al corriente
Surrealista. Pero este cuadro puede ser más bien relacionado al
corriente destinado Costumbrismo que es una corriente donde el arte
está un reflejo fiel de las costumbres y los usos sociales. Esta
corriente tuvo una influencia importante sobre el desarrollo de las
literaturas hispánicas de España y de América en el curso de los
XIX y XX siglos. Puede ser relacionado con Realismo pero Costumbrismo
no propone ningún análisis sino una descripción simple sin juicio
de lo que representa.
En esta pintura coloreada, Frida Kahlo
describe las diferentes clases de la sociedad mexicana y la vida
cotidiana. Podemos ver allí sentados codo a codo de izquierda tiene
derecha: una ama de casa con su cesta del mercado, un obrero vestido
de un mono de trabajo, una nodriza india a los pies desnudos que
amamantan a un bebé, un niño, un hombre de asunto (apelado Gringo
por los mexicanos) ricamente vestido y poseedor en sus manos una
bolsa llena de dinero y una joven estudiante bien vestida también
que probablemente representa a Frida.
Más que una representación
simple de la sociedad mexicana, este cuadro representa también un
acontecimiento importante de la vida de Frida Kahlo. En efecto,
representa surement el accidente de autobús de 1925 en el cual Frida
Kahlo seriamente ha sido herido. A causa de este accidente, Frida
Kahlo sufrirá numerosas operaciones durante toda su vida y no podrá
tener de niños. Podemos pues también pensar que esta obra le
permite a Frida Kahlo compartir este momento difícil.
Nacida
en 1907, entra en escuela preparatoria en 1922 y desea estudiar la
medicina. Pero, en 1925, un accidente de autobús la correa
gravemente herida, particularmente a las piernas y a la columna
vertebral. Debe quedar de meses largos encamada y llevar corsés.
Para paliar esta falta de actividad, Frida Khalo comienza a pintar y
su madre le instala un espejo por encima de su cama. Así es como
comienza a realizar sus autorretratos célebres, particularmente el "
Autorretrato al vestido de terciopelo ", en 1926. En 1928,
habiendo recobrado casi toda su movilidad, Frida Khalo se inscribe en
el Partido comunista. La mismo año, encuentra al pintor muy conocido
Diego Rivera y le muestra a algunos de sus cuadros(tableros). Es el
principio de una historia tumultuosa de amor. En 1929, se casan y se
instalan el año siguiente en San Francisco, dónde Frida Khalo
encuentra a numerosos artistas. Pero sufre dos abortos naturales en
1930 y 1932. Pinta " Henry Ford Hôpital o la cama volante "
durante su convalecencia y desea volver a México.
Lo apodaba
Barrigón en referencia a su gordura, le apodaba Friduche en
referencia a su pequeña talla … Ciertos encuentros cambian el
curso de una existencia. Así, la vida de Frida Kahlo no habría sido
aunque no había conocido a Diego Rivera. Su admiración común a su
arte, su pasión y su reconocimiento mutuo harán a estos dos
artistas indisociables e inseparables uno de los pares míticos del
siglo XX.
Merci d'avoir visité notre site Web, qui traite d'environ Espagnol. Nous espérons que les informations partagées vous ont été utiles. N'hésitez pas à nous contacter pour toute question ou demande d'assistance. À bientôt, et pensez à ajouter ce site à vos favoris !