Ejercicio Nº 1)
1) Pollution: contaminación.
2) Couche d'ozone: capa de ozono.
3) En voie de disparition: en vÃas de extinción (o desaparición).
4) Dangereux: peligroso.
5) Sécheresse: sequÃa.
6) Incendie: incendio.
Ejercicio Nº 2)
1) Terremoto o sismo.
2) Erupción de un volcán.
3) Huracán.
4) Inundación.
5) Derrame petrolero o contaminación.
6) SequÃa.
Ejercicio Nº 3)
(1) Hay que proteger… (c) …los animales en vÃa de extinción.
(2) Es mejor usar los transportes públicos porque… (e) …se contamina menos.
(3) El uso de esprays… (f) …daña la capa de ozono.
(4) Los fertilizantes pueden… (a) …ser peligrosos para la tierra.
(5) El dióxido de carbono… (b) …contamina el aire.
(6) Greenpeace es… (d) …una asociación ecologista.
Ejercicio Nº 4)
1) ¿Qué es más grande que un rÃo? El mar.
2) ¿Dónde hay arena? En el desierto.
3) ¿Cómo se llama una tierra rodeada de agua? Isla.
4) ¿Qué es verde en primavera y amarillo en otoño? Un árbol.
5) ¿Cómo se llaman los árboles pequeños? Arbustos.
6) ¿Qué es más pequeño que una montaña? Una colina.
7) Tapando todas las aberturas se protege la casa de la lluvia.
8) ¿Dónde desembocan los rÃos? En el mar.
9) No hay que tirar colillas para no provocar un incendio.
Ejercicio Nº 4)
1) Tenemos que mantener limpias nuestras playas, no arrojando basura en la arena.
2) Hay que evitar hacer fogatas en nuestros bosques, para no producir incendios.
3) Es necesario que utilicemos vehÃculos eléctricos para evitar la contaminación por carburantes.
4) Hace falta que eduquemos a nuestros niños en todo lo relacionado con la conservación del medio ambiente.
5) Como ciudadanos, debemos procurar que se diseñen polÃticas que favorezcan la ecologÃa.