Répondre :
A) Nombre del invento: La penicilina.
Identidad del Inventor: Alexander Flemming.
B) ¿Para qué sirve la penicilina? Fue el primer antibiótico inventado, aunque de manera accidental, por el hombre para detener el avance de las infecciones, que posteriormente producían la muerte.
¿Cómo funciona la penicilina? Mediante la aplicación de una inyección contentiva de "penicillium", el sistema inmunológico se activa y puede destruir efectivamente los virus y bacterias, que producen enfermedades en el ser humano.
C) La penicilina, inventada durante la Primera Guerra Mundial, definitivamente permitió disminuir de manera importante el índice de mortalidad en las personas heridas en combate; ya que se logró con este invento en el campo de la medicina, detener los estragos en la salud, producidos por las bacterias y virus que producían infecciones en el organismo.
A) Nombre del invento: El láser.
Identidad de quien construyó el primer láser de rubí, en 1960: Theodore Maiman.
B) ¿Para qué sirve el láser? Basado en los primeros estudios realizados desde Einstein en 1916, Landenburg en 1928, Townes, Básov y Prójorov quienes compartieron el Premio Nobel de Física en 1964, y Theodore Maiman, quien construyó el primer láser; su evolución y perfeccionamiento ha dado lugar al desarrollo de diferentes aplicaciones, tales como las logradas en el campo de la medicina: el bisturí láser; en el campo de la tecnología aplicada a diferentes equipos que permiten la lectura de información (de todo tipo) contenida en:
* Discos compactos (CDs);
* Los lectores ópticos de los códigos de barra (codebar);
* En las resinas dentales, endurecidas por láseres empleados por odontólogos.
* En la activación del colágeno, utilizando láser, por dermatólogos; así como en la depilación o eliminación de vellos indeseados.
* En las telecomunicaciones, mediante la utilización de las "fibras ópticas".
* En productos comerciales, tales como: las impresoras láser; los punteros láser; los ratones ópticos; la iluminación en espectáculos; la creación de hologramas; en termómetros, etc.
¿Cómo funciona el láser? El láser es un dispositivo que amplifica la luz por emisión estimulada de radiación, para generar un haz de luz coherente tanto espacial como temporalmente, y aplicarlo a un uso en particular.
C) El láser inventado y presentado por primera vez en 1960, en su evolución ha contribuido enormemente en el desarrollo, crecimiento y bienestar de las sociedades y de los seres humanos, ya que sus aplicaciones han sido utilizadas desde el campo industrial, el del entretenimiento, pasando por el campo medicinal, estético, óptico, de la ingeniería y la arquitectura, de seguridad y hasta el campo militar y de defensa.
Identidad del Inventor: Alexander Flemming.
B) ¿Para qué sirve la penicilina? Fue el primer antibiótico inventado, aunque de manera accidental, por el hombre para detener el avance de las infecciones, que posteriormente producían la muerte.
¿Cómo funciona la penicilina? Mediante la aplicación de una inyección contentiva de "penicillium", el sistema inmunológico se activa y puede destruir efectivamente los virus y bacterias, que producen enfermedades en el ser humano.
C) La penicilina, inventada durante la Primera Guerra Mundial, definitivamente permitió disminuir de manera importante el índice de mortalidad en las personas heridas en combate; ya que se logró con este invento en el campo de la medicina, detener los estragos en la salud, producidos por las bacterias y virus que producían infecciones en el organismo.
A) Nombre del invento: El láser.
Identidad de quien construyó el primer láser de rubí, en 1960: Theodore Maiman.
B) ¿Para qué sirve el láser? Basado en los primeros estudios realizados desde Einstein en 1916, Landenburg en 1928, Townes, Básov y Prójorov quienes compartieron el Premio Nobel de Física en 1964, y Theodore Maiman, quien construyó el primer láser; su evolución y perfeccionamiento ha dado lugar al desarrollo de diferentes aplicaciones, tales como las logradas en el campo de la medicina: el bisturí láser; en el campo de la tecnología aplicada a diferentes equipos que permiten la lectura de información (de todo tipo) contenida en:
* Discos compactos (CDs);
* Los lectores ópticos de los códigos de barra (codebar);
* En las resinas dentales, endurecidas por láseres empleados por odontólogos.
* En la activación del colágeno, utilizando láser, por dermatólogos; así como en la depilación o eliminación de vellos indeseados.
* En las telecomunicaciones, mediante la utilización de las "fibras ópticas".
* En productos comerciales, tales como: las impresoras láser; los punteros láser; los ratones ópticos; la iluminación en espectáculos; la creación de hologramas; en termómetros, etc.
¿Cómo funciona el láser? El láser es un dispositivo que amplifica la luz por emisión estimulada de radiación, para generar un haz de luz coherente tanto espacial como temporalmente, y aplicarlo a un uso en particular.
C) El láser inventado y presentado por primera vez en 1960, en su evolución ha contribuido enormemente en el desarrollo, crecimiento y bienestar de las sociedades y de los seres humanos, ya que sus aplicaciones han sido utilizadas desde el campo industrial, el del entretenimiento, pasando por el campo medicinal, estético, óptico, de la ingeniería y la arquitectura, de seguridad y hasta el campo militar y de defensa.
Merci d'avoir visité notre site Web, qui traite d'environ Espagnol. Nous espérons que les informations partagées vous ont été utiles. N'hésitez pas à nous contacter pour toute question ou demande d'assistance. À bientôt, et pensez à ajouter ce site à vos favoris !